Oriente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Oriente by Author "Acevedo, Edgar José"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstandarización de los procedimientos de extendido y corte del proceso de producción en la empresa Swimtech S.A.S. Mediante la técnica métodos y tiempos(Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo, Edgar José; Villanueva Giraldo, Lisba Moris; García Giraldo, Paula CatalinaEste proyecto de investigación consiste, en dar solución a la problemática evidenciada en el proceso de producción de la empresa Swimtech S.A.S. puntualmente en sus procedimientos de Extendido y Corte. Como resultado del análisis en estos dos procedimientos se detectó que no se encontraban estandarizados, lo cual no permitía tener un conocimiento real de la capacidad de planta de los procedimientos ni de la eficiencia del personal, puesto que no se tenían tiempos para el control de esto. Se comienza con un diagnóstico, donde se identifican todas y cada una de las variables que intervienen en los procedimientos, determinando así, aquellas a las que se deben atacar eliminar o mejorar. Posteriormente, se efectúa la fase de proposición de mejoras, las cuales se implementan a cabalidad y son plasmadas en documentación por medio de instructivos, permitiendo entonces el siguiente paso que comprende la toma de tiempos para la determinación de los Tiempos Estándar (SAM). Se continúa con la implementación de los estándares establecidos haciendo seguimiento. Por último, se realiza la evaluación de las mejoras implementadas versus el manejo anterior para observar la ganancia obtenida, tanto en sentido monetario, como en sentido de productividad, dando como resultado la Estandarización de los Procedimientos de Extendido y Corte de la Empresa .
- ItemPlan de mejora al programa de producción del proyecto Salsas Campi de las empresas Alianza Team y Griffith Colombia S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Rincón, Myriam; Acevedo, Edgar JoséLa realización de este proyecto tiene gran importancia para Griffith de Colombia S.A, ya que con su implementación permite contar con un proceso de producción eficiente y ajustado a los requerimientos del cliente, solucionando las dificultades que se presentan, logrando para este su satisfacción con la entrega oportuna y sin defectos de los productos, mejorando las condiciones de almacenamiento, minimizando los reprocesos y daños en el material de empaque, reducción de las mermas, costos de personal, fletes y de maquila. Para dar solución a la problemática que se presentaba y lograr un optimo funcionamiento del proyecto salsas Campi, fue necesario realizar mejoras en el proceso de producción, con la implementación de estrategias y acciones encaminadas hacia el control, mantenimiento y mejora permanente del sistema, que cumpliera con los requerimientos del cliente y que aportara a los objetivos de la organización, como es la consolidación y permanencia del proyecto Salsas Campi.
- ItemProcesos de pintura en la planta base agua de la "CIA Global de Pinturas S.A."(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Castro Llano, Leidy Tatiana; Gómez David, Maria Isabel; Acevedo, Edgar JoséEn la CIA Global Pinturas, en su área de base agua, cuyo objetivo es trabajar para ofrecer a sus clientes, soluciones integrales, innovadoras y de calidad; buscando satisfacer todas sus expectativas, se presentan dificultades en el proceso de la pintura relacionadas con la pérdida de tiempo a la hora de efectuar labores encomendadas a causa de recorridos innecesarios, desperdicios y reprocesos, volúmenes por fuera de las cantidades que lleva la formula, productos que no cumplen con las especificaciones, retraso en cumplimiento de pedidos de producción, generación de no conformidades y material de empaque faltante. Esto debido a errores en el sistema de dosificación de las materias primas, no se hace una planeación de la producción en el nivel de operaciones que permita mantener un flujo de trabajo que se ajuste a las necesidades del mercado, no se conocen los métodos y tiempo de los subprocesos involucrados y se ignoran las causas que generan los inconvenientes del proceso. De no solucionar todos estos inconvenientes la planta base agua se verá enfrentada a prolongación en los tiempos de proceso, elevación del costo de producción, insatisfacción del cliente reprocesos que aumentan los costos y bajan la productividad en la planta, tiempos muertos. Por lo anterior se hace necesario realizar un estudio de métodos y tiempo y un diagnostico sobre las causas que generan los inconvenientes presentados.
